Dr. Antonio Eduardo Arias

Dr. Antonio Eduardo Arias

Sábado, 21 Noviembre 2015 17:36

Sitios orientados a la comunidad

En los tiempos que corren la información se ha transformado en un bien preciado por toda la sociedad. La Salud no es ajena a esto y con el advenimiento de las nuevas tecnologías de la comunicación, la información sobre temas de salud es mucho más accesible que en otros tiempos. Esto tiene grandes beneficios como es sabido,pero también trae consigo algunas desventajas como la de no poder capturar y mucho menos asimilar estos grandes volúmenes de datos. Por lo que la principal arma contra esto es tener conocimiento sobre cómo y dónde buscar información de calidad.

Este artículo pretende ser una pequeña guía sobre sitios destacados donde recabar información seleccionada sobre salud:

1) Medline Plus: este sitio pertenece a la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos, contiene enlaces e información cuidadosamente seleccionada sobe diversos temas de salud.

2) Forum Clinic: es un programa interactivo para pacientes, liderado por profesionales de los centros hospitalarios y de atención primaria de la Corporación sanitaria Clínic, del Hospital Clínic de Barcelona.

Sábado, 17 Octubre 2015 12:36

Medidas de Prevención ante un Sismo

Lunes, 14 Septiembre 2015 15:37

Campañas de Prevención

En el siguiente artículo se recopilaron 10 campañas de prevención sobre diversos temas, no te las pierdas!

1) Prevención del Grooming (De la Policía de Investigaciones de Chile)

  

2) Uso del celular mientras conduces (Volkswagen)

Domingo, 16 Agosto 2015 00:21

Recomendaciones Preventivas en Embarazadas

En el siguiente artículo se presentan acciones preventivas altamente recomendadas por diferentes sociedades médicas para embarazadas 

Las recomendaciones comprenden:

1) El rastreo de enfermedades en personas sin síntomas que permiten la detección temprana de problemas de salud frecuentes.

2) Consejos de prevención.

3) Medicación preventiva.

4) Vacunación.

 

En el siguiente artículo se presentan acciones preventivas altamente recomendadas por diferentes sociedades médicas para adultos entre 25 y 64 años. 

Las recomendaciones comprenden:

1) El rastreo de enfermedades en personas sin síntomas que permiten la detección temprana de problemas de salud frecuentes.

2) Consejos de prevención.

3) Medicación preventiva.

4) Vacunación.

 

En el siguiente artículo se presentan acciones preventivas altamente recomendadas por diferentes sociedades médicas para adultos de 65 años o mayores. 

Las recomendaciones comprenden:

1) El rastreo de enfermedades en personas sin síntomas que permiten la detección temprana de problemas de salud frecuentes.

2) Consejos de prevención.

3) Medicación preventiva.

4) Vacunación.

Cada uno de nuestros hogares tiene una gran variedad de riesgos para caídas, intoxicaciones, quemaduras, electrocución, incendios, asfixia, golpes y heridas. ¿Qué podemos hacer para evitar estos accidentes en el hogar?

Caídas

1) Mantenga el suelo lo más libre posible de obstáculos, sobre todo en las zonas de circulación y trabajo. 

2) Evite tener las superficies resbaladizas. Ténganse siempre limpias. 

3) En la bañera, utilice alfombras o pegatinas antideslizantes. 

4) Empareje las diferencias de altura entre pisos en las puertas.

5) Evitar caminar sobre el piso mojado

6) Evitar subir a sillas o bancos para alcanzar cosas en altura

 

Martes, 28 Abril 2015 21:04

Uso de los dispositivos inhalatorios

Los dispositivos inhalatorios son de uso frecuente sobre todo en pacientes asmáticos y con bronquitis obstructivas, tanto en niños como en adultos. Las medicaciones en general se utilizan por vía inhalatoria a través de dispositivos en aerosol o polvos. Es muy importante conocer bien como se utilizan estos dispositivos ya que si son mal utilizados la medicación no llegará a su sitio de acción.

En el siguiente vídeo del Hospital Italiano de Buenos Aires se muestra el uso correcto de los diferentes dispositivos.

Lunes, 13 Abril 2015 20:36

Calendario de Vacunación 2015

Las vacunas son la principal herramienta de prevención de enfermedades graves que pueden afectar tanto a niños como a adultos como la Difteria, Tétanos, Poliomielitis, Hepatitis A y B, Sarampión, Rubéola, Infección por Rotavirus, Infecciones por Neumonoco, Tuberculosis y muchas otras. Es importante que tengas tu calendario de vacunación completo. Tener en cuenta que no solamente los niños necesitan vacunas, los adultos y embarazadas también. Las vacunas incluidas en el calendario nacional son gratuitas y están disponibles en Hospitales y Centros de Salud de toda la provincia.

Abrir Calendario de Vacunas

Sábado, 21 Marzo 2015 00:03

Mejor hablar de ciertas cosas: VIH/SIDA

El siguiente es un documental emitido por el canal Encuentro sobre la temática del la infección por el Virus de Inmunodeficiencia Adquirida (VIH). ¡No se lo pierdan!

 

Página 13 de 14