
Dr. Antonio Eduardo Arias
Todo sobre el Coronavirus 2019
¿Qué es el Coronavirus?
Los coronavirus son una familia de virus conocida por causar enfermedades respiratorias. Afectan a numerosas especies de animales. Algunos de estos virus –incluidos el recientemente descubierto en China, llamado 2019-nCoV– pueden afectar a las personas. Gran parte de los coronavirus producen enfermedades leves a moderadas, como el resfrío común. Sin embargo, algunos tipos pueden provocar cuadros más graves como el síndrome respiratorio Agudo Grave (SARS) o el síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS), identificados en años anteriores. En relación con la forma de transmisión, se investiga la transmisión de animales a humanos, a través de los alimentos, y se ha confirmado la transmisión de persona a persona. Sin embargo, los datos disponibles son limitados por ahora para establecer claramente el mecanismo de transmisión.
¿Qué es el Síndrome Urémico Hemolítico?
¿Qué son los Factores de riesgo Cardiovasculares?
Conocé cuáles son los factores de riesgo cardiovasculares más importantes y que podés hacer para prevenirlos y cuidar tu salud.
El Autismo
En este vídeo te contamos sobre que es el Autismo, cuáles son los signos de alarma de sospecha de un trastorno del espectro autista, cómo se diagnostica, como se trata y recomendamos algunas series y películas sobre la temática del autismo.
Todo sobre la Sífilis
Todo lo que querías saber sobre la Sífilis
Alerta por Sarampión en Argentina
¿Qué es el sarampión?
Es una enfermedad viral muy contagiosa y potencialmente grave o fatal, que se propaga fácilmente cuando la persona infectada elimina secreciones respiratorias al hablar, toser o estornudar, o por estar en contacto con cualquier objeto contaminado. Afecta sobre todo a los niños y en algunos casos puede ser letal.
¿Cuáles son los síntomas?
- Fiebre alta.
- Erupción en la cara y cuello que se va extendiendo al resto del cuerpo.
- Secreción nasal, conjuntivitis y tos.
- Pequeñas manchas blancas en la cara interna de la mejilla.
¿Cómo se previene?
La vacuna Triple Viral es efectiva en la prevención del sarampión. Esta vacuna es obligatoria y debe ser aplicada a los niños al cumplir el año de vida con un refuerzo al ingreso escolar, según el Calendario Nacional de Vacunación:
- De 12 meses a 4 años inclusive: deben acreditar UNA DOSIS de vacuna Triple Viral (sarampión-rubéola-paperas).
- Mayores de 5 años, incluidos los adultos: deben acreditar DOS DOSIS de vacuna con Doble Viral o Triple Viral.
- Las personas nacidas antes de 1965 NO necesitan vacunarse porque se consideran protegidos por haber estado en contacto con el virus.
- Todo el personal de salud debe acreditar dos dosis de vacuna Doble Viral o Triple Viral para estar adecuadamente protegido.
El ciclo de la vida en 19 charlas TED
El ciclo de la vida es el proceso vital del ser humano que transcurre entre la concepción y la muerte. Comprende diferentes etapas (la etapa prenatal, la primera infancia, la infancia, la adolescencia, la adultez y la vejez). En este artículo recopilamos las 19 mejores charlas TED referidas a cada una de estas etapas.
1) La etapa Prenatal (desde la concepción hasta el nacimiento)
Resiliencia: el arte de superar las adversidades
La Resiliencia habla de una combinación de factores que permiten a un niño, a un ser humano, afrontar y superar los problemas y adversidades de la vida. En la siguiente presentación aprenderá que es la Resiliencia y cómo construirla durante la niñez y la adolescencia.
Niños y adolescentes digitales
UNICEF en su publicación "Estado Mundial de la Infancia 2017: Niños en un mundo digital" analiza las formas en que la tecnología digital ha cambiado la vida de niños y adolescentes.